Cria en cautividad de aves silvestres. Verdecillos.

Aviario:
La cria en cautividad es algo compleja en las aves fringilidas, pero con un poco de ayuda se puede conseguir, yo llevo varios años criando verdecillos con exito, si bien es cierto, siempre con ayuda de nodrizas, pero tambien lo e conseguido con verdecillos hembra.
El problema principal de estas aves, es que debido a su naturaleza, mas bien delicada, es dificil de mantenelos con buena salud , pero con ayuda y dedicacion sobrebiven con bastante exito.
El problema principal es que al tener varias aves en una misma jaula , hay contagio por culpa de la heces.
por eso es fundamental una buena higiene en el aviario, y algun tratamiento preventivo.
Lo ideal es llevar a analizar los excrementos a un veterinario y el nos dira cual es el mejor metodo a seguir, aqui en este aspecto no puedo deciros mas que eso, ya que en cada aviario se dan unas circustancias distintas en las que dar un tipo de tratamiento en un aviario va bien, sin embargo en otro aviario el mismo tratamiento puede ser perjudicial.
Jaulas:
Los verdecillos necesitan un espacio minimo de jaula de 60cm, porsupuesto cuanto mas grande mejor, lo unico que deberemos tener en cuenta es a la hora de poner el nido en la jaula, que los interiores van mejor que los exteriores y si lo ponemos en el frontal y lo tapamos con plantas mejor, sirven la artificiales que venden en los chinos.
Alimentacion:
En esta epoca del año la alimentacion debe ser mas rica en grasas y tener a disposicion gran cantidad de semillas, bizcocho, grit, germinado y alguna planta silvestre como la "rabanissia" o "llicson" que ayudan a los pajaros a coger el celo.
Para el celo tambien podremos ayudarnos de otros productos sinteticos como la vitamina E, el promotor 43, choque vitaminico y AD3E, yo personalmente uso la vitamina E y el choque vitaminico y me va bastante bien.
Luz:
La iluminacion en el aviario es fundamental ya que sin ella los pajaros empezarian a criar muy tarde, mi experiencia es que sin luz artificial empiezan a criar en mayo, y con luz a finales de marzo.
por lo tanto debemos ir aumentando la luz desde el mes de enero poco a poco hasta llegar a las 12 horas de iluminacion.
Parejas:
Para hacer las parejas lo mejor es que ellas solas se junten, mi metodo es poner un macho con varias hembras (2 o 3) y ver con que hembra duerme, si la hembra acepta dormir al lado del macho, tambien lo aceptara como pareja de cria.
Cria:
Con todo lo dicho hasta el momento, ya solo nos queda esperar, con suerte la hembra pondra de 3 a 4 huevos, que incubara unos 14 dias, normalmente son buenas incubando, pero cuando salen los polluelos les cuesta criarlos, ahi en donde uso las nodrizas, para que terminen de criarlos.
A los 27 dias los suelo separar de las madres y los pongo en una jaula aparte donde haran la muda.